![]() |
Añadir leyenda |
Andrea Gamboa 9-1
viernes, 26 de junio de 2015
El Caudillismo En America Latina
1- Como y cuando nació el caudillismo?
R/ Mas que todo lo que fue en la época colonial apareció fue el vocablo caudillo, que este hacia referencia al personaje que encabezaba o lideraba cierta acción en contra del gobierno y a favor de los pobres. Estos caudillos en si eran en su origen hacendados con sus obres que estos pretendían defender la tierra y que habían ganado varias hazañas. En el siglo XVIII apareció otro tipo de liderazgo, que este en si no tenia nada que ver con la posesión de tierras sino con la falta de esta, con la concentración de grandes haciendas en pocas personas entre otras injusticias.
2- En que circunstancia y
porque razón apareció el caudillo en el
escenario latinoamericano?
R/ Mas que
todo apareció el caudillo fue por el procesos de
independencia ya que este fue un factor importante para que en si
apareciera este como figura de poder. Por otro lado el vació de
la autoridad en regiones geográficas, como lo era en
los llano de Venezuela y las pampas de argentina, dio como lugar
el incremento en si del bandidaje lo cual este fue impune.
la mayoría de todos los miembros de estas bandas
por ser mas que todo diestros con las armas y en si especialmente rudos y
crueles, En los momentos Mas que todo cruciales de
las luchas de la independencia, fueron captados para sus filas por
ambos bandos en pugna.
3- Cual fue el papel desempeñado por los caudillos en
la política latinoamericana?
R/ El papel desempeñado fue mas que todo que
surgieron a causa del consenso político y sobre las reglas impuestas
por los aristócratas, para así llegar
al poder. Los caudillos tenían una alianza con los
jefes militares de todos los países a los que pertenecían.
Por otro lado otro papel como mas marcable el de defender los derechos de los
ciudadanos, proteger y retener la tierra buscando así minimizar la
desigualdad que existía.
4- Es correcto hablar de la existencia de los caudillos
en la actualidad?
R/ Pues en si yo creo que la verdad no ya que en
la actualidad no existe caudillos así con todas
esas características, Ya que en la actualidad lo mas parecido y similar
seria la guerrilla y pues estas en su tiempo si tuvieron fue
tiempo malo pero pues ya lo que es en la actualidad no tanto.
miércoles, 24 de junio de 2015
Origen y Evolución De Los Partidos Políticos En El Siglo XIX
Preguntas
1- Señale los países de américa latina que se organizan actualmente bajo gobiernos federales y cuales como gobiernos centralistas?
Gobiernos Federales
México, Brasil y Argentina Son mas que todo gobiernos federales.Por otro lado lo que son las provincias yo estados mas que todo tiene competencias de administración ya que algunos de ellos recaudan tasa e impuestos. Todos estos países ya nombrados suelen en si ser países muy extensos ya que cuando se formaron, la administración en si era la administración central y pues esta a su vez no podía llegar a todos los rincones del país.
Gobiernos Centralistas
este gobierno es mas que todo un sistema de organización estatal la cual cuyas decisiones del gobierno son únicas y emanan mas que todo de un mismo centro. Por otro lado este gobierno mas que todo es un modelo de gobierno en el que todas aquellas decisiones políticas se toman a través del el gobierno central.
2- Analice el impacto de las ideas liberales y su reforma agraria para los indígenas y su forma de vida, Especialmente en Colombia
- Las ideas liberales tenían como objetivo, primero sacar al mercado las tierras que poseían la iglesia y los indígenas ya que mas que que todo pretendían proponían poner un mercado de privatización de tierras, y pues este proceso o idea fue rechazado en su totalidad ya que primero por indígenas y segundo por la iglesia ya que fue mas que todo una época de demasiada violencia , y que este a su vez termino ganando las ideas liberales y cambiándole la vida a varias personas que poseían dichos terrenos. Por otro lado la mayoría de indígenas terminaron siendo esclavos y muy contaditos terminaron fue viviendo en lugares no muy que digas adecuados y pagando mas de la cuenta en arriendos que no vale la pena tanta plata.
3- Analice los aportes de la población de origen africano a la cultura latinoamericana
- La mayoría de la población latinoamericana en si son los afrolatinos que estos mas que todo son descendientes de los africanos, los primeros latinoamericanos llegaron a américa fue como esclavos bajo el mando de los españoles o portugueses. todas las costumbres heredadas del áfrica occidental en si ha marcado mucho la cultura afro, tanto en la arquitectura, como la gastronomía y música.
4- De acuerdo con lo consultado en las paginas de los partidos políticos colombiano (liberal y conservador), Elabore un cuadro comparativo en cuanto a su filosofía y misión estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos, Incluya fecha de creación y fundadores
Partido Liberal
16 de julio de 1848 (Ezequiel Rojas - Jose Hilario Lopez)
Partido Conservador
1849 o 1776 (Mariano Ospina Rodriguez - Jose Eusebio Cara)
1- Señale los países de américa latina que se organizan actualmente bajo gobiernos federales y cuales como gobiernos centralistas?
Gobiernos Federales
México, Brasil y Argentina Son mas que todo gobiernos federales.Por otro lado lo que son las provincias yo estados mas que todo tiene competencias de administración ya que algunos de ellos recaudan tasa e impuestos. Todos estos países ya nombrados suelen en si ser países muy extensos ya que cuando se formaron, la administración en si era la administración central y pues esta a su vez no podía llegar a todos los rincones del país.
Gobiernos Centralistas
este gobierno es mas que todo un sistema de organización estatal la cual cuyas decisiones del gobierno son únicas y emanan mas que todo de un mismo centro. Por otro lado este gobierno mas que todo es un modelo de gobierno en el que todas aquellas decisiones políticas se toman a través del el gobierno central.
2- Analice el impacto de las ideas liberales y su reforma agraria para los indígenas y su forma de vida, Especialmente en Colombia
- Las ideas liberales tenían como objetivo, primero sacar al mercado las tierras que poseían la iglesia y los indígenas ya que mas que que todo pretendían proponían poner un mercado de privatización de tierras, y pues este proceso o idea fue rechazado en su totalidad ya que primero por indígenas y segundo por la iglesia ya que fue mas que todo una época de demasiada violencia , y que este a su vez termino ganando las ideas liberales y cambiándole la vida a varias personas que poseían dichos terrenos. Por otro lado la mayoría de indígenas terminaron siendo esclavos y muy contaditos terminaron fue viviendo en lugares no muy que digas adecuados y pagando mas de la cuenta en arriendos que no vale la pena tanta plata.
3- Analice los aportes de la población de origen africano a la cultura latinoamericana
- La mayoría de la población latinoamericana en si son los afrolatinos que estos mas que todo son descendientes de los africanos, los primeros latinoamericanos llegaron a américa fue como esclavos bajo el mando de los españoles o portugueses. todas las costumbres heredadas del áfrica occidental en si ha marcado mucho la cultura afro, tanto en la arquitectura, como la gastronomía y música.
4- De acuerdo con lo consultado en las paginas de los partidos políticos colombiano (liberal y conservador), Elabore un cuadro comparativo en cuanto a su filosofía y misión estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos, Incluya fecha de creación y fundadores
Partido Liberal
16 de julio de 1848 (Ezequiel Rojas - Jose Hilario Lopez)
Partido Conservador
1849 o 1776 (Mariano Ospina Rodriguez - Jose Eusebio Cara)
domingo, 31 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
Característica Políticas, Económicas y Sociales De Los Estados Latinoamericanos En El Siglo XIX (Taller/Respuestas)
1 Que elementos comunes pueden encontrarse entre las formas de consolidad la autoridad estatal en Argentina, México y Brasil?
*R/ Argentina y México tienen en común, que en si estas dos regiones están regidas por una constitución y pues brasil en si no esta regida bajo una constitución ya que fue una dictadura.
2 Que importancia tuvo para la consolidación de los estados nacionales la afirmación de la soberanía tanto en las fronteras exteriores como en las interiores?
R/ La importancia que tuvo fue que primero dio paso a unas disputas entre estados vecinos, por la delimitacion de las fronteras y segundo y ultimo por las posiciones de ciertas porciones de territorio.
3 Porque los gobiernos centrales en los países latinoamericanos procuraron homogeneizar la cultura creando una "conciencia nacional"? (relacione este hecho con la consolidación de la autoridad central y la conformación de los estados nacionales)?
R/ Porque en si el gobierno nacional impulso el predominio de una sola lengua, el impulso en los hábitos educativos por la enseñanza de la historia patria,y porque también se genarizo el uso de la celebración de un conjunto de símbolos.
4 Mire con atención el mapa de América latina en 1826 y compárelo con el de la división política de 1990. Para ello nombre tres cambios importantes en las fronteras de los países.
R/ -Que los estados unidos cojio parte de México
-Que se separo de Colombia Ecuador y Venezuela
-Tomo forma Argentina y Uruguay
-Y se formo Chile.
sábado, 18 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)